938 09 93 50 685 606 837

Vasectomía en Barcelona

En el Centro Médico Badal, ofrecemos vasectomía con anestesia local o sedación en Barcelona. Un procedimiento rápido, seguro y definitivo para el control de la fertilidad masculina.

Confía en nuestros urólogos especialistas y obtén una solución permanente sin afectar tu vida sexual.

Inicio » Urología » Vasectomia
Láser Ginecológico

Procedimiento Seguro y Efectivo

Icono de una pluma en tonos morados con destellos a su alrededor

Sin Impacto en la Salud Sexual

Icono de estetoscopio en colores azules claros y oscuros

Recuperación Rápida

Vasectomía: Un Anticonceptivo Masculino Seguro y Permanente

Hiperpigmentación Genital

¿Qué es la Vasectomía?

La vasectomía es un procedimiento ambulatorio que bloquea los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides, sin afectar la eyaculación ni la función sexual.

El perfil del paciente típico son hombres de 35 a 50 años con hijos, que no desean tener más, ya que es un método 99,9% efectivo.

Hiperpigmentación Genital

¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Vasectomía?

En el Centro Médico Badal contamos con dos opciones, dependiendo del tipo de sedación que se elija.

Vasectomía con Anestesia Local
– Procedimiento indoloro gracias a la anestesia local.
– No requiere hospitalización.
– Recuperación en pocos días.

Vasectomía con Sedación
– Para quienes prefieren estar relajados durante el procedimiento.
– Realizado por urólogos expertos en quirófano.
– Mínima molestia y rápida recuperación.

Beneficios de la Vasectomía en el Centro Médico Badal

Control y Tranquilidad en la Planificación Familiar

  • Elimina la necesidad de métodos anticonceptivos temporales y evita embarazos no deseados.
  • Mayor control sobre tu plan de vida y decisiones reproductivas.

Procedimiento Seguro y Rápido

  • Cirugía menor, con anestesia local o sedación.
  • Sin necesidad de hospitalización.

Sin Impacto en la Salud Sexual

  • No afecta la erección ni la eyaculación.
  • Mantienes el mismo placer y deseo sexual.

Coste Único y Accesible

  • Sin gastos recurrentes en anticonceptivos.
  • Precio cerrado sin sorpresas.

Recuperación Rápida y Mínimo Malestar

  • Tiempo de inactividad sexual reducido.
  • Molestias leves que desaparecen en pocos días.

¿Cuáles son los motivos principales para tener una Vasectomía?

Es un anticonceptivo permanente

La vasectomía es ideal para aquellos que están seguros de no querer hijos en el futuro o que ya tienen la cantidad de hijos deseada. Con una efectividad superior al 99 %, elimina la preocupación por embarazos no planificados.

Es práctico y no requiere mantenimiento

A diferencia de otras opciones que requieren planificación o uso constante, la vasectomía ofrece una solución definitiva y sin necesidad de mantenimiento. No es necesario preocuparse por olvidos, errores en su uso o accidentes con métodos temporales.

Alivia la carga anticonceptiva en la mujer

En muchas relaciones, la responsabilidad de la anticoncepción recae en la mujer, a menudo a través de métodos hormonales con efectos secundarios o procedimientos más invasivos. La vasectomía permite equilibrar esta responsabilidad y ofrecer una alternativa menos agresiva para la salud femenina.

Es más económico a largo plazo

A diferencia de otros métodos anticonceptivos que requieren gastos recurrentes, la vasectomía es un procedimiento único que suele ser cubierto por seguros médicos y evita costos continuos en píldoras, preservativos u otros métodos.

Por razones éticas o personales

Algunos hombres optan por la vasectomía por convicciones personales, como el efecto de la sobrepoblación en el medio ambiente o el deseo de no transmitir condiciones genéticas hereditarias.

Mitos y Verdades Sobre la Vasectomía

¿La vasectomía reduce el deseo sexual?

Falso ❌

El procedimiento no afecta la testosterona ni la libido. Tu deseo sexual y rendimiento se mantienen intactos.

¿Se deja de eyacular después de la vasectomía?

Falso ❌

La eyaculación sigue siendo igual en volumen y sensación, solo que sin espermatozoides.

¿La vasectomía es un procedimiento irreversible?

Falso ❌

Aunque es un método permanente, existen técnicas de reversión y opciones de reproducción asistida en caso de querer concebir.

¿La vasectomía causa problemas de salud?

Falso

No hay evidencia que la relacione con cáncer de próstata, problemas hormonales o enfermedades cardiovasculares. Es un procedimiento seguro.

¿Es un procedimiento doloroso y con una recuperación lenta?

Falso

Se realiza con anestesia local o sedación, el dolor es mínimo y la recuperación es rápida, en pocos días se puede retomar la rutina.

¿Cómo Reservar tu Consulta para la Vasectomía?

Este servicio es realizado por el Dr. Ramin Hajianfar, Médico con especialización en Urología, con atención en inglés y español.

Proceso del tratamiento

E

Consulta Inicial con el Urólogo

E

Procedimiento Ambulatorio con sedación local o total

E

Recuperación y Cuidados

E

Análisis de Espermiograma a los 3-4 meses

E

Seguimiento y Control Médico

Ramin Hajianfar - Doctoralia.es

Precios y Proceso de la Vasectomía

Consulta Inicial con el Urólogo

Evaluación médica personalizada para resolver dudas y confirmar que la vasectomía es la mejor opción. Este importe se descuenta del precio total si decides realizarte la intervención.

Precio: 100 €

Vasectomía con Anestesia Local

Incluye consulta con el urólogo, intervención ambulatoria de 20 a 30 minutos, anestesia local y seguimiento postoperatorio. Recuperación rápida sin hospitalización.

Precio: 500 €

Vasectomía con Sedación

Procedimiento realizado por especialistas con sedación para mayor comodidad. Incluye consulta previa, procedimiento en quirófano y control postoperatorio. Ideal para quienes prefieren evitar cualquier molestia.

Precio: 660 €

Proceso Médico de la Vasectomía en Barcelona

Duración

El procedimiento dura 20 a 30 minutos.

Número de sesiones

Requiere solo una intervención, sin necesidad de tratamientos adicionales.

Tipo de anestesia

Se puede elegir entre anestesia local o sedación según la preferencia del paciente.

Alta médica inmediata

La vasectomía es un acto ambulatorio, lo que significa que el paciente puede irse a casa el mismo día.

Periodo sin relaciones sexuales

Se recomienda esperar 7 días antes de retomar la actividad sexual para permitir una recuperación completa.

Control postoperatorio

Es necesario realizar un análisis de esperma a los 3 meses para confirmar la efectividad del procedimiento.

Eficacia

El procedimiento tiene un 99,9% de efectividad como método anticonceptivo permanente.

¿Por Qué Elegir el Centro Médico Badal?

Icono hospital

Modernidad

El Centro Médico Badal es un centro con equipamiento sanitario moderno que cuenta con la autorización del Departamento de Salud de Cataluña.

Icono estetoscopio

Médicos profesionales

Nuestro equipo de médicos está comprometido con tu cuidado y bienestar, asegurando que recibas la mejor atención posible.

Icono azul en forma de chat con un candado amarillo en el centro

Confidencialidad y Discreción

Entendemos la naturaleza íntima de este tratamiento, por ello garantizamos la máxima privacidad y confidencialidad en todo momento.

Reserva Tu Consulta de Urología

01

Agendar cita ahora

Puedes reservar directamente con el Dr. Ramin Hajianfar especializada en Urología.

Utilizando la plataforma de Doctoralia para escoger el día y hora que mejor te venga.

Recuerda elegir el motivo de visita: “Primera visita Vasectomía” para tu primera visita.

02

Necesito más información

Nos puedes contactar en cualquier momento, que sea por teléfono, WhatsApp, o por email, clicando en los siguientes iconos.

Solicita más información

03

Visitar el Centro

Nos puedes también visitar directamente para pedir más información y tomar cita.

Metro L5, Parada: Badal

Bus 52, 70, D20

Lunes – Viernes: 09:00 – 20:00

Preguntas Frecuentes sobre la Vasectomía

1. ¿La vasectomía afecta mi deseo sexual o mi rendimiento en la cama?

No, la vasectomía no altera la testosterona, la libido ni la función eréctil. Estudios médicos confirman que no hay impacto en la calidad de las erecciones ni en la eyaculación, ya que solo se bloquea el paso de los espermatozoides, pero el resto de los fluidos seminales siguen presentes.

2. ¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme después de la vasectomía?

La mayoría de los pacientes pueden volver a su rutina en 2-3 días y retomar actividades físicas ligeras en una semana. Se recomienda evitar esfuerzos intensos y relaciones sexuales durante los primeros 7 días.

3. ¿Cuándo podré tener relaciones sexuales después de la operación?

Debes esperar al menos 7 días para evitar molestias. Sin embargo, es importante seguir utilizando métodos anticonceptivos hasta que el análisis de esperma confirme la ausencia de espermatozoides (aproximadamente a los 3 meses).

4. ¿Cómo sé si la vasectomía ha sido efectiva?

El procedimiento tiene una eficacia del 99,9%, pero no es inmediato. Debes hacer un análisis de esperma a los 3 meses para verificar que ya no hay espermatozoides en la eyaculación. Hasta entonces, es fundamental seguir usando otro método anticonceptivo.

5. ¿La vasectomía es reversible si cambio de opinión en el futuro?

La reversión es posible mediante una cirugía más compleja, pero no está garantizada. Las tasas de éxito de reversión disminuyen con el tiempo. Por eso, es importante estar seguro antes de someterse a la vasectomía.

6. ¿Puede la vasectomía causar dolor crónico?

El riesgo de dolor crónico es muy bajo, afectando aproximadamente al 1-2% de los pacientes, según estudios médicos. En la mayoría de los casos, cualquier molestia desaparece en pocas semanas con antiinflamatorios y cuidados básicos.

7. ¿Cómo es el procedimiento? ¿Se utiliza bisturí?

En nuestra clínica ofrecemos vasectomía con o sin bisturí. Ambas técnicas son mínimamente invasivas y se realizan con anestesia local o sedación. La recuperación es rápida y con mínimas molestias postoperatorias.

8. ¿Tendré menos volumen de semen después de la vasectomía?

No, el semen sigue teniendo la misma apariencia y cantidad, ya que los espermatozoides representan menos del 5% del volumen total del eyaculado. La única diferencia es que no hay espermatozoides en él.

9. ¿Hay riesgo de cáncer de próstata después de la vasectomía?

No, no hay evidencia científica que relacione la vasectomía con un mayor riesgo de cáncer de próstata o testicular. Estudios de la Asociación Americana de Urología (AUA) han desmentido este mito.

10. ¿Cuánto cuesta la vasectomía en Barcelona y qué incluye el precio?

El precio de la vasectomía en Centro Médico Badal es desde 500 € con anestesia local y 660 € con sedación. La consulta inicial cuesta 100 €, pero se descuenta del procedimiento si decides operarte. Incluye la intervención, seguimiento postoperatorio y el análisis de esperma a los 3 meses.

Horario

Lunes - Viernes

09:00 - 20:00

Dirección

Carrer de Roger, 66

08027 Barcelona

×