938 09 93 50 685 606 837

Servicio de Urología en Barcelona

Accede a un servicio de urología especializado y discreto para el cuidado de tu salud masculina. Ofrecemos diagnóstico, tratamiento y cirugías urológicas en Barcelona con un equipo experto y tecnología avanzada.

Atención Urológica Especializada en Barcelona

Hiperpigmentación Genital

¿Qué es la Urología y en qué podemos ayudarte?

La urología es la especialidad médica encargada del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto urinario y del sistema reproductor masculino.

En el Centro Médico Badal, ofrecemos un enfoque integral para prevenir, diagnosticar y tratar afecciones urológicas con atención personalizada y discreta.

Hiperpigmentación Genital

¿Cuándo es necesario acudir a una consulta urológica?

El primer paso para tratar cualquier condición es una evaluación médica detallada.

En la consulta se analizan síntomas, antecedentes y se realizan pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico acertado.

✔ Evaluación de síntomas urinarios y reproductivos

✔ Pruebas de laboratorio y estudios por imagen

✔ Diagnóstico y plan de tratamiento adaptado a cada paciente

Razones para acudir al urólogo

Dificultad para orinar o dolor al hacerlo

Síntomas como chorro débil, necesidad frecuente de orinar o sensación de vaciado incompleto pueden indicar problemas prostáticos o infecciones urinarias.

Presencia de sangre en la orina o el semen

Puede estar relacionado con infecciones, cálculos urinarios o condiciones más graves que requieren evaluación inmediata.

Problemas de erección o eyaculación precoz

Dificultades en la función sexual pueden deberse a factores hormonales, vasculares o emocionales que un urólogo puede tratar.

Infecciones urinarias recurrentes

Si sufres de infecciones frecuentes, es clave detectar la causa y evitar complicaciones en el tracto urinario.

Vasectomía, circuncisión o cirugía de frenillo

Si buscas un método anticonceptivo permanente, una solución para la fimosis o mejorar el confort íntimo, el urólogo es el especialista adecuado.

Revisión prostática en hombres mayores de 45 años

La detección temprana de problemas como la hiperplasia benigna de próstata o el cáncer prostático es clave para la salud masculina.

 Dolor o inflamación testicular

El dolor en los testículos puede ser signo de infecciones, varicocele, torsión testicular u otros problemas que requieren atención médica.

Consejos para una Buena Salud Urológica

Mantente Hidratado

Beber suficiente agua ayuda a prevenir infecciones urinarias y cálculos renales, manteniendo una función renal saludable.

Controla tu Alimentación

Reducir el consumo de sal y alimentos procesados puede prevenir cálculos renales y problemas de próstata.

Ejercita el Suelo Pélvico

Fortalecer esta zona con ejercicios como Kegels mejora la función urinaria y sexual en hombres y mujeres.

Evita el Tabaco y el Alcohol en exceso

Ambos pueden aumentar el riesgo de cáncer de vejiga y otros problemas urológicos.

No Ignores los Síntomas Urinarios

Dificultad para orinar, sangre en la orina o dolor pélvico son señales de alerta que requieren atención médica.

Acude al Urólogo Regularmente

Los chequeos preventivos ayudan a detectar problemas como el cáncer de próstata o infecciones urinarias antes de que se agraven.

Revisiones Rutinarias: ¿Cuándo y con qué Frecuencia realizarlas?

El momento ideal para comenzar con revisiones urológicas varía según la edad, los antecedentes médicos y la presencia de síntomas.

✔ Los hombres menores de 40 años sin síntomas ni antecedentes familiares pueden realizar una consulta cada 2 o 3 años.

✔ Para los hombres entre 40 y 50 años, se recomienda una visita anual para evaluar la salud de la próstata y detectar posibles alteraciones hormonales.

✔ A partir de los 50 años, las revisiones deben realizarse cada año, ya que el riesgo de enfermedades prostáticas y renales aumenta con la edad.

Si existen antecedentes familiares de enfermedades urológicas o síntomas como dificultad para orinar, dolor pélvico o problemas de erección, las revisiones deben iniciarse antes y con mayor frecuencia.

📈 Un control preventivo reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Intervenciones Quirúrgicas de Urología en Barcelona

Salud Reproductiva

N

Vasectomía sin Bisturí

Método anticonceptivo permanente, con anestesia local o sedación.

N

Cirugía de Varicocele

Para mejorar la fertilidad y aliviar el dolor causado por venas dilatadas en los testículos.

N

Cirugía de Hidrocele

Para eliminar la acumulación de líquido en el escroto, mejorando el confort y la estética.

Salud Genital

N

Circuncisión

Para mejorar la higiene, prevenir infecciones y tratar problemas como la fimosis.

N

Frenuloplastia

También conocida como operación de fimosis, corrige el frenillo corto para mejorar la comodidad y evitar molestias durante las relaciones sexuales.

Nuestros Servicios Urológicos

Vasectomia
Hiperpigmentación Genital

Vasectomia

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente para hombres que ofrece una solución eficaz y definitiva para la planificación familiar.

Es un procedimiento sencillo y ambulatorio que se realiza en pocos minutos bajo anestesia local, permitiendo una recuperación rápida,

Su efectividad supera el 99% y no afecta la libido ni el rendimiento sexual.

DIU

Cirugía de Fimosis y Circuncisión

La cirugía de fimosis y circuncisión son procedimientos quirúrgicos que mejoran la salud íntima masculina.

La circuncisión elimina el prepucio para tratar fimosis, infecciones recurrentes o por motivos estéticos y culturales.

La frenuloplastia corrige el frenillo corto, evitando molestias en las relaciones. Ambas se realizan con anestesia local o sedación, con recuperación rápida y sin hospitalización.

Cirugía Fimosis / Circuncisión
Cirugía Varicocele
Icono de varias gotas de agua y la de delante con una creuz médica

Cirugía de Varicocele

El varicocele es una dilatación anormal de las venas en el escroto que puede causar molestias y afectar la fertilidad.

La cirugía de varicocele consiste en la ligadura de estas venas para mejorar el flujo sanguíneo y evitar complicaciones.

Es un procedimiento seguro y efectivo, que puede realizarse de forma ambulatoria con una recuperación favorable.

Icono rollo de papel de váter en tonos azules

Cirugía de Hidrocele

El hidrocele es la acumulación de líquido en el escroto, generando inflamación y molestias.

La cirugía de hidrocele es un procedimiento simple que consiste en la extracción de este líquido para restablecer el confort del paciente.

Se realiza con anestesia local o sedación y permite una recuperación rápida sin complicaciones.

Cirugía Hidrocele

Descubre Nuestros Servicios Especializados

Vasectomía sin bisturí

Logo Centro Médico Badal

Fimosis y Circuncisión

Logo Centro Médico Badal

Cirugía de Varicocele

Logo Centro Médico Badal

 Cirugía de Hidrocele

Logo Centro Médico Badal

Iniciar el Uso de Métodos Anticonceptivos en Barcelona

Este servicio es realizado por el Dr. Ramin Hajianfar, Médico con especialización en Urología, con atención en inglés y español.

Proceso de la Consulta

E

Consulta inicial: Evaluación médica y examen físico

E

Diagnóstico: Plan de tratamiento según los síntomas.

E

Pruebas: Estudios como ecografía o análisis clínicos.

Ramin Hajianfar - Doctoralia.es

Precios de los Servicios de Urología en Barcelona

icono de estetoscopio en colores azules claros y oscuros

Consulta Urológica

Evaluación médica personalizada para diagnosticar cualquier problema urológico y definir el mejor tratamiento.

Precio Visita: 60 €

Consulta Urológica + Ecografía Reno-Vésico-Prostática

Exploración con ecografía para evaluar riñones, vejiga y próstata, detectando posibles alteraciones.

Precio: 80 €

DIU

Tratamiento de ETS – Condiloma

Procedimiento para la eliminación de lesiones causadas por el VPH u otras enfermedades de transmisión sexual.

Precio: 100 €

DIU

Vasectomía

Incluye consulta con el urólogo, intervención ambulatoria con anestesia local o sedación y seguimiento postoperatorio

Con Anestesia Local: 500 €

Con Sedación: 600 €

DIU

Circuncisión

Incluye consulta con el urólogo, intervención ambulatoria con anestesia local o sedación y seguimiento postoperatorio

Con Anestesia Local: 600 €

Con Sedación: 760 €

DIU

Frenillo (Frenuloplastia)

Incluye consulta con el urólogo, intervención ambulatoria con anestesia local o sedación y seguimiento postoperatorio

Con Anestesia Local: 400 €

Con Sedación: 550 €

Mitos y Verdades sobre la Urología

¿Si no tengo síntomas, no necesito ir al urólogo?

Falso ❌

Muchas enfermedades urológicas, como el cáncer de próstata o la hiperplasia benigna de próstata, pueden desarrollarse sin síntomas en sus etapas iniciales. Las revisiones preventivas permiten detectar a tiempo cualquier anomalía antes de que cause complicaciones.

¿Los problemas de erección solo tienen causas psicológicas?

Falso ❌

Aunque el estrés y la ansiedad pueden influir, las disfunciones eréctiles suelen estar relacionadas con problemas vasculares, hormonales o enfermedades como la diabetes e hipertensión.

¿La vasectomía afecta la vida sexual y el rendimiento?

Falso ❌

La vasectomía no altera la producción de hormonas ni la capacidad de erección o eyaculación. Es un método anticonceptivo seguro que solo impide el paso de los espermatozoides al semen sin afectar el placer sexual.

¿Solo los hombres mayores necesitan ir al urólogo?

Falso

Aunque el riesgo de ciertas enfermedades aumenta con la edad, los jóvenes también pueden desarrollar infecciones urinarias, problemas testiculares o disfunción eréctil. Consultar a un urólogo ante cualquier síntoma es clave para una buena salud.

¿Si tengo sangre en la orina, seguramente sea una infección leve?

Falso

La hematuria (sangre en la orina) puede indicar desde una infección hasta problemas más graves como cálculos renales o incluso cáncer de vejiga. No se debe ignorar y siempre requiere una evaluación médica.

¿Si tengo infertilidad, significa que no puedo tener hijos nunca?

Falso

Existen muchas causas de infertilidad masculina, y muchas de ellas pueden tratarse con medicamentos, cambios en el estilo de vida o procedimientos médicos. Un estudio de fertilidad con un urólogo es el primer paso para encontrar soluciones.

¿La incontinencia urinaria es normal con la edad y no tiene solución?

Falso

Aunque la incontinencia urinaria es más común en personas mayores, no es algo que deba aceptarse como parte del envejecimiento. Existen múltiples tratamientos para mejorar el control urinario y recuperar la calidad de vida.

¿Por Qué Elegir el Centro Médico Badal?

Icono hospital

Modernidad

El Centro Médico Badal es un centro con equipamiento sanitario moderno que cuenta con la autorización del Departamento de Salud de Cataluña.

Icono estetoscopio

Médicos profesionales

Nuestro equipo de médicos está comprometido con tu cuidado y bienestar, asegurando que recibas la mejor atención posible.

Icono azul en forma de chat con un candado amarillo en el centro

Confidencialidad y Discreción

Entendemos la dimensión privada de nuestros tratamientos, por ello garantizamos la máxima privacidad y confidencialidad en todo momento.

Pedir Cita de Urología en Barcelona

01

Agendar cita ahora

Puedes reservar directamente con el Dr. Ramin Hajianfar especializada en Urología.

Utilizando la plataforma de Doctoralia para escoger el día y hora que mejor te venga.

Recuerda elegir el motivo de visita: “Urología” para tu primera visita.

02

Necesito más información

Nos puedes contactar en cualquier momento, que sea por teléfono, WhatsApp, o por email, clicando en los siguientes iconos.

Solicita más información

03

Visitar el Centro

Nos puedes también visitar directamente para pedir más información y tomar cita.

Metro L5, Parada: Badal

Bus 52, 70, D20

Lunes - Viernes: 09:00 - 20:00

Preguntas Frecuentes Sobre la Urología

1. ¿A qué edad se recomienda comenzar con revisiones urológicas?

Se recomienda realizar un chequeo preventivo a partir de los 40 años, especialmente para evaluar la salud prostática. Si existen antecedentes familiares de enfermedades urológicas, es aconsejable iniciar las revisiones antes.

2. ¿Es normal tener dificultad para orinar con la edad?

Sí, a medida que los hombres envejecen, pueden experimentar problemas en el flujo urinario, muchas veces debido al agrandamiento benigno de la próstata. Un urólogo puede determinar si es una condición benigna o si requiere tratamiento.

3. ¿Cuáles son los síntomas de alarma que indican que debo acudir a un urólogo?

Algunos signos de alerta incluyen dolor o ardor al orinar, sangre en la orina o semen, infecciones urinarias frecuentes, cambios en el patrón urinario, molestias testiculares o problemas de erección.

4. ¿Los problemas de erección son siempre por causas psicológicas?

No. Si bien el estrés y la ansiedad pueden influir, muchas veces las disfunciones sexuales tienen causas hormonales, circulatorias o neurológicas, que deben ser evaluadas por un especialista.

5. ¿Cómo puedo prevenir el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata no se puede prevenir por completo, pero llevar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, realizar actividad física y acudir a controles urológicos regulares reduce el riesgo o facilita su detección temprana.

6. ¿Las infecciones urinarias en hombres son normales?

Aunque menos comunes que en mujeres, los hombres pueden sufrir infecciones urinarias debido a problemas prostáticos, cálculos renales o enfermedades de transmisión sexual. Si son recurrentes, es fundamental realizar una evaluación médica.

7. ¿Cuánto dura la recuperación tras una vasectomía o una cirugía urológica?

La mayoría de los procedimientos urológicos, como la vasectomía, la circuncisión o la frenuloplastia, tienen una recuperación rápida de entre 5 y 10 días, dependiendo del paciente y el tipo de intervención.

8. ¿Las enfermedades urológicas pueden afectar la fertilidad?

Sí, condiciones como el varicocele, infecciones testiculares, problemas hormonales o una obstrucción en las vías espermáticas pueden influir en la fertilidad masculina. Un estudio de fertilidad masculina con un urólogo puede ayudar a identificar posibles causas.

9. ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar problemas renales o prostáticos?

Los principales factores de riesgo incluyen historial familiar de enfermedades urológicas, edad avanzada, obesidad, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y sedentarismo.

Horario

Lunes - Viernes

09:00 - 20:00

Dirección

Carrer de Roger, 66

08027 Barcelona

×