Pruebas ETS
Preguntas Frecuentes

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual o ETS?
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son enfermedades que se pasan de una persona a otra a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral).
Estas incluyen la clamidia, la gonorrea, los herpes genitales, el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis y el VIH.
Muchas de estas enfermedades no tienen síntomas por un largo tiempo.
¿Cuáles son las causas más comunes del contagio de una ETS?
La mejor manera de evitar contagiarse de cualquier enfermedad transmitida sexualmente, es tener sexo solamente con una persona no infestada y tener sexo debidamente protegido.
¿Cómo saber si tengo una infección por relaciones sexuales?
Los signos y síntomas que pueden indicar una infección de trasmisión sexual incluyen:
- Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona oral o rectal
- Dolor o ardor al orinar
- Secreción proveniente del pene
- Flujo vaginal inusual o con mal olor
- Sangrado vaginal inusual
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Dolor e inflamación de los ganglios linfáticos, particularmente en la ingle, aunque a veces más extendidos
- Dolor en la parte inferior del abdomen
- Fiebre
- Erupción en el tronco, las manos o los pies
Los signos y síntomas pueden aparecer unos días después de la exposición. Sin embargo, pueden pasar años antes de que tengas algún problema perceptible, según el organismo que provoque la infección de trasmisión sexual.

¿Cuándo consultar al médico por una ETS?
- Eres sexualmente activo y podrías haber estado expuesto a una infección de trasmisión sexual.
- Tienes signos y síntomas de una infección de trasmisión sexual.
Piensa también en programar una cita con un médico antes de comenzar a tener relaciones sexuales con una nueva pareja.
¿Lo sabías?

Populaciones a riesgo
La mitad de las nuevas infecciones de trasmisión sexual ocurren en personas entre 15 y 24 años.
Además, existe una gran diferencia entre mujeres y hombres, teniendo una estadística más alta de ser positivo en el caso de los hombres.
Por ejemplo, para la gonorrea en España: En el grupo de jóvenes de entre 25 y 34 años, las cifras son de 50,8 casos por cada 100.000 habitantes en hombres y 5,3 en mujeres. Referencia: “Vigilancia epidemiológica de las enfermedades de transmisión sexual, 1995-2015, del Centro Nacional de Epidemiología.”

Orígenes más comunes de las ETS
Estas pueden ser las causas de las enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual:
- Bacterias. La gonorrea, la sífilis y la clamidia son ejemplos de infecciones de transmisión sexual causadas por bacterias.
- Parásitos. La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual que la causa un parásito.
- Virus. Las infecciones de transmisión sexual que las causan virus incluyen el virus del papiloma humano, el herpes genital y el VIH.
Otros tipos de infecciones (los virus de la hepatitis A, B y C, la infección por Shigella y la infección por Giardia) pueden transmitirse a través de la actividad sexual, pero es posible infectarse sin contacto sexual.

Evitar las ETS
Te facilitamos unos consejos simples, pero recordar que la práctica sexual dependen de dos personas, por ello recomendamos hablarlo con tu pareja para poder tener una vida sexual plena y segura.
También pueden acudir al Centro Médico Badal donde nuestros especialistas que les pueden guiar o dar consejos. Te nombramos algunos consejos:
- Limitar el número de parejas sexuales. Tener más de una pareja aumenta el número de probabilidades de padecer una ETS.
- Hablar con tu pareja, preguntar si ha tenido o tiene algún tipo de ETS para poder tomar las medidas correspondientes.
- Utilizar métodos anticonceptivos, desde el más básico como el preservativo a otros según el tipo de pareja que tengas y los objetivos comunes.
- Mantener una higiene adecuada. Lavarse las manos antes y después de cada contacto sexual. No compartir ropa interior.
- En caso de tener la duda de padecer una ETS, acude a un especialista para poder realizar las pruebas correspondientes.

ITS o ETS?
En varias web (incluida la nuestra de Centro Médico Badal), folletos médicos, información general en foros… se suele usar el término de ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) normalmente en uso cuotidiano. Pero el empleo correcto en medicina es ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), luego esta infección puede terminar produciendo una enfermedad. Para saber más.
Actualmente, la mayoría de organismos de salud internacional, web médicas de gobiernos, etc. suelen utilizar el término de ITS. Incluso en Google puedes encontrar que las páginas buscadas de ITS son muy superiores en número de resultados a las páginas de ETS.
En la Clínica Médica Badal te ayudaremos para cualquiera de los dos términos, puedes llamarnos y reservar tu cita con el médico que necesites.

Factores de riesgo más comunes
Cualquier persona que sea sexualmente activa se arriesga a cierto grado de exposición a una enfermedad de trasmisión sexual o a una infección de trasmisión sexual. Los factores que pueden aumentar ese riesgo incluyen:
1. Tener relaciones sexuales sin protección. La penetración vaginal o anal de una pareja infectada que no usa condón de látex aumenta considerablemente el riesgo de contraer una infección de trasmisión sexual. El uso inadecuado o inconstante de condones también puede aumentar el riesgo.
El sexo oral puede ser menos riesgoso, aun así, las infecciones pueden trasmitirse sin condón de látex o protector dental (un trozo cuadrado y delgado de caucho hecho con látex o silicona).
2. Tener contacto sexual con varias parejas. Cuanto mayor sea el número de personas con las que tienes contacto sexual, mayor será el riesgo.
3. Tener antecedentes de infecciones de trasmisión sexual. Tener una infección de trasmisión sexual hace que sea mucho más fácil que otra infección de trasmisión sexual se desarrolle.
4. Tener relaciones sexuales contra tu voluntad. Lidiar con una violación o una agresión sexual es difícil, pero es importante acudir a un médico lo antes posible para que te realicen exámenes de detección, tratamiento y apoyo emocional.
5. Abusar del alcohol o consumir drogas ilícitas recreativas. El abuso de sustancias puede inhibir tu juicio, haciendo que estés más dispuesto a participar en conductas de riesgo.
6. Inyectarse drogas ilícitas. El uso compartido de agujas puede trasmitir muchas infecciones graves, incluidos el VIH, la hepatitis B y la hepatitis C.
Tratamientos Realizados
Visita ETS
Seguimiento de ETS
Pruebas de ETS según las necesidades médicas
Visita ETS
Seguimiento de ETS
Pruebas de ETS según las necesidades médicas
¿Por qué elegirnos?
MUTUAS
Contamos con un listado amplio de mutuas privadas y centros concertados con Generalitat.
EQUIPO PROFESIONAL
Tenemos un equipo de profesionales médicos para cada servicio y cuentan con varios años de experiencia.
ACCESIBILIDAD
Estamos en una zona céntrica en Barcelona (Sants) con acceso fácil por transporte público, y un horario corrido para una atención mejor.
Contacta con nosotros
Llámanos
Dirección
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento del deber de informar a los interesados de las circunstancias y condiciones del tratamiento de sus datos y de los derechos que le asisten, ponemos a su disposición la siguiente información.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Responsable: Centro Médico Urogine, S.L. - CIF: B66798265 Dir. Postal: Carrer de Roger 66, Bajos 1-Local, 08028 Barcelona |
FINALIDAD | Gestionar su consulta/petición y dar una respuesta a la misma. |
LEGITIMACIÓN | Su consentimiento |
DESTINATARIOS | Los datos no se cederán a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o comunicación necesaria para dar contestación a su consulta. |
DERECHOS | Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales aquí. |
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Carrer de Roger, 66 08028 Barcelona
Lunes - Viernes 9:00 - 15:00
Carrer de Roger, 66 08028 Barcelona
Lunes - Viernes 9:00 - 15:00